Temas similares
Últimos temas
Buscar
El tiempo
Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Obelix lo perdió buscando tabernas en un lugar de Hispania que más tarde resulto ser Madrid. ¿Dónde está?

Guardar la imagen para poder verla entera
Anne

Guardar la imagen para poder verla entera
Anne
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
¿Dónde está el menhir, Maya?
Concha D'Olhaberriague- Mensajes : 68
Fecha de inscripción : 12/05/2012
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Pues Concha, esto pregunto yo. Es una adivinanza. Busca, busca y encontrarás.
Saudos
Anne
Saudos
Anne
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Voy a aventurar una hipotesis. ¿Parque de Aluche (anteriormente denominado Parque Arias Navarro9?.
Rigo2000- Mensajes : 20
Fecha de inscripción : 25/02/2011
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
No, Rigo. Busca mucho más al noeste.
Gracias por participar.
Anne
Gracias por participar.
Anne
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Un amigo me dice que no ve la foto del menhir. Por lo cual pasaré por otro servidor y pondré un enlace.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Esto está muy parado, pero yo sigo interesada en saber dónde está el menhir, y, por más que lo he buscado, no doy con él. ¿Podéis echarme una mano?
Concha D'Olhaberriague- Mensajes : 68
Fecha de inscripción : 12/05/2012
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Hola Concha
Gracias por tu interés. Te voy a dar una pista. Distrito de Salamanca, Barrio de la Guindalera, no muy lejos de la M-30.
Hasta la gente que va por este lugar, pasa delante sin verlo y no es pequeño.
Saludos
Anne
Gracias por tu interés. Te voy a dar una pista. Distrito de Salamanca, Barrio de la Guindalera, no muy lejos de la M-30.
Hasta la gente que va por este lugar, pasa delante sin verlo y no es pequeño.
Saludos
Anne
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Gracias, Anne. Iré a verlo pues, aunque sea un neomenhir, tengo curiosidad ya que me apasiona la cultura megalítica y quisiera averiguar más detalles al respecto.
Un saludo,
Concha
Un saludo,
Concha
Concha D'Olhaberriague- Mensajes : 68
Fecha de inscripción : 12/05/2012
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Hola Concha
Esto es una adivinanza. Me gustaría que busques dónde se encuentra el menhir porque si lo vas buscando a pie en la Guindalera puedes tardar mucho tiempo y andar muchos kilómetros. Pero como eres la única forera que se manifiesta, te voy a dar más pistas. El lugar donde se encuentra lleva el nombre celta de un rey mitológico cuya nación sería Galicia. Tiene una estatua en La Coruña, cerca de la Torre de Hercules. Curiosamente en Internet no se habla de este menhir, ni siquiera lo menciona el Ayuntamiento. Fue erigido el 23 de mayo de 1982 y dedicado a un dibujante gallego. No sé si es antiguo o nuevo.
Hasta pronto
Anne
Esto es una adivinanza. Me gustaría que busques dónde se encuentra el menhir porque si lo vas buscando a pie en la Guindalera puedes tardar mucho tiempo y andar muchos kilómetros. Pero como eres la única forera que se manifiesta, te voy a dar más pistas. El lugar donde se encuentra lleva el nombre celta de un rey mitológico cuya nación sería Galicia. Tiene una estatua en La Coruña, cerca de la Torre de Hercules. Curiosamente en Internet no se habla de este menhir, ni siquiera lo menciona el Ayuntamiento. Fue erigido el 23 de mayo de 1982 y dedicado a un dibujante gallego. No sé si es antiguo o nuevo.
Hasta pronto
Anne
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Lo encontré, al fin
Con la pista del dios celta, todo resultó más fácil, Anne. Allá que me fui al parque de Breogán y, tras recorrerlo desde la Avenida de América a la de los Toreros, di con el menhir. He intentado subir una foto de la otra cara, la que tiene la cita en gallego de Castelao, pero no lo he conseguido. Espero que sea tu menhir, aunque viendo la foto tengo alguna duda.
Muy cerca hay un cruceiro. Hablaré de este parque a mis amigos gallegos.
Muy cerca hay un cruceiro. Hablaré de este parque a mis amigos gallegos.
Concha D'Olhaberriague- Mensajes : 68
Fecha de inscripción : 12/05/2012
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Hola Concha
Tienes mucho mérito y empeño por haber buscado este menhir perdido en Madrid. Te felicito porque has acertado. Se encuentra en el parque Breogan en la esquina de la Avenida de Brasilia y del puente Calero (Avenida de Donostiarra). Yo no lo he visto de cerca, es mi marido que me trajo las fotos y evaluó su altura. Paso todos los días delante para ir a mi despacho en el autobús 21 y desde allí lo veo. No me parece tan alto desde lejos. Escribo desde casa en mi minúsculo portatil y no tengo aquí las fotos, pero mañana pondré unas cuantas en una entrada. Curiosamente la piedra por un lado tiene incisiones parecidas al alfabeto que los celtas usaban marcando los árboles. No sé si te diste cuenta de ello.
Un cordial saludo
Anne
Tienes mucho mérito y empeño por haber buscado este menhir perdido en Madrid. Te felicito porque has acertado. Se encuentra en el parque Breogan en la esquina de la Avenida de Brasilia y del puente Calero (Avenida de Donostiarra). Yo no lo he visto de cerca, es mi marido que me trajo las fotos y evaluó su altura. Paso todos los días delante para ir a mi despacho en el autobús 21 y desde allí lo veo. No me parece tan alto desde lejos. Escribo desde casa en mi minúsculo portatil y no tengo aquí las fotos, pero mañana pondré unas cuantas en una entrada. Curiosamente la piedra por un lado tiene incisiones parecidas al alfabeto que los celtas usaban marcando los árboles. No sé si te diste cuenta de ello.
Un cordial saludo
Anne
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Sí, Anne, vi las hendiduras del menhir. Es posible que lo trajeran de Galicia, aunque hay varios castros celtas en terreno granítico en Ávila, y, al menos uno, en La Cabrera, aquí cerquita. Gracias por tu felicitación. Me encantan las pesquisas de esta índole y soy tozuda si algo me incita. Como no pude colgar las fotos, las he puesto en mi blog, Las cañas de Midas. Allí aludo al cauce del vetusto arroyo Abroñigal, que corría por la hondonada donde hoy están el parque y la M·30
Un abrazo,
Concha
Un abrazo,
Concha
Concha D'Olhaberriague- Mensajes : 68
Fecha de inscripción : 12/05/2012
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Hola Concha
He visto tu blog y es muy interesante, tanto sobre lugares como sobre personas. Deberías poner la dirección del blog en el foro debajo de tus mensajes. Yo posiblemente volveré a hacerlo con mis blogs como antes hacía.
Ahora pongo los enlaces prometidos a fotos. Hoy no me funciona subirimage, así que cambio a ver si va mejor.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Al previsualizar, veo que sale bien. Los interesados, pulsad sobre cada enlace y las fotos salen en una buena dimensión.
Luego hablaré de Castelao, el hombre de los múltiples nombres, a quien se dedicó este menhir.
Un saludo cordial, Conchy
Anne
He visto tu blog y es muy interesante, tanto sobre lugares como sobre personas. Deberías poner la dirección del blog en el foro debajo de tus mensajes. Yo posiblemente volveré a hacerlo con mis blogs como antes hacía.
Ahora pongo los enlaces prometidos a fotos. Hoy no me funciona subirimage, así que cambio a ver si va mejor.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Al previsualizar, veo que sale bien. Los interesados, pulsad sobre cada enlace y las fotos salen en una buena dimensión.
Luego hablaré de Castelao, el hombre de los múltiples nombres, a quien se dedicó este menhir.
Un saludo cordial, Conchy
Anne
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Castelao
Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao, a quien fue dedicado el menhir del parque Breogan de Madrid, nació en Rianjo (La Coruña) el 30 de enero de 1886. Fue un hombre polifacético: escritor pintor y dibujante, médico y político. En política, su acción principal fue el nacionalismo gallego. Deseaba que España llegue a ser un Estado Federal y Galicia el estado gallego federado entre otros. Pero esta meta final no se consiguió. La primera etapa sí se logró, es decir una Autonomía gallega con Estatuto el cual fue aprobado el 28 de junio 1936.
Castalao, en medio de la guerra civil, se fue al exilio, primero en Nueva York en 1938, luego en Buenos Aires en 1940 donde murió en 1950.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Foto de Adrían Estévez liberada al dominio público en Wikimedia Commons
Saludos
Anne
Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao, a quien fue dedicado el menhir del parque Breogan de Madrid, nació en Rianjo (La Coruña) el 30 de enero de 1886. Fue un hombre polifacético: escritor pintor y dibujante, médico y político. En política, su acción principal fue el nacionalismo gallego. Deseaba que España llegue a ser un Estado Federal y Galicia el estado gallego federado entre otros. Pero esta meta final no se consiguió. La primera etapa sí se logró, es decir una Autonomía gallega con Estatuto el cual fue aprobado el 28 de junio 1936.
Castalao, en medio de la guerra civil, se fue al exilio, primero en Nueva York en 1938, luego en Buenos Aires en 1940 donde murió en 1950.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Foto de Adrían Estévez liberada al dominio público en Wikimedia Commons
Saludos
Anne
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Antes de irse, participó con otros diputados gallegos en la formación en Madrid de las Milicias Gallegas, que ingresaron en el Quinto Regimiento.
En la Vaguada hay otro menhir.
Saludos.
En la Vaguada hay otro menhir.
Saludos.
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Gracias por la información, 34BM. ¿Tienes algunas fotos del menhir de la Vaguada? Si las tienes y puedes ponerlas, nos interesará.
Tengo que corregir un error mío: las incisiones o muescas del alfabeto celta Ogham no se hacían en los árboles, sino en los ángulos de una piedra o de trozos de madera. Cada letra correspondía al nombre de un árbol o arbusto. Había también un alfabeto secreto reservado a los druidas.
La página de wikipedia es bastante completa e interesante.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Saludos
Anne
Tengo que corregir un error mío: las incisiones o muescas del alfabeto celta Ogham no se hacían en los árboles, sino en los ángulos de una piedra o de trozos de madera. Cada letra correspondía al nombre de un árbol o arbusto. Había también un alfabeto secreto reservado a los druidas.
La página de wikipedia es bastante completa e interesante.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Saludos
Anne
Última edición por Anne el Miér Dic 06, 2017 12:52 am, editado 1 vez
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010
Re: Un menhir de tres metros de altura en Madrid
Mis nietas mellizas (8 años) al lado del menhir en el parque Breogan.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
¡Han encontrado la mochila de Obélix!
Anne
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
¡Han encontrado la mochila de Obélix!
Anne
_________________
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Anne- Mensajes : 1490
Fecha de inscripción : 22/07/2010

» Un menhir de tres metros de altura en Madrid
» Alerta roja: Japón y China esperan olas de 9 metros de altura
» En un país africano determinan que las brujas no podrán volar a menos de 150 metros de altura
» ¿Trinidad Cristiana = Los Tres Cuerpos de Buda?
» UNO DOS TRES CUATRO CINTO
» Alerta roja: Japón y China esperan olas de 9 metros de altura
» En un país africano determinan que las brujas no podrán volar a menos de 150 metros de altura
» ¿Trinidad Cristiana = Los Tres Cuerpos de Buda?
» UNO DOS TRES CUATRO CINTO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Nuestros amigos con sus libros y escritos
» La semana santa madrileña se acaba con la tamborrada
» Revista La Gatera de la Villa número 30 (primavera de 2018)
» TERTULIA SOBRE RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA
» El madrileño Javier Fernández, campeón de europa en patinaje artístico por sexta vez, en Moscú
» Hoy nos ha dejado nuestro amigo forero Alfonso Martínez
» El abanico
» El Prado (Viaje por España de Théophile Gautier 1840)